¡Inmediato! 4 de cada 5 empresas lanzarán IA generativa en producción para 2026
La revolución no espera: la inteligencia artificial generativa está dejando los laboratorios y se convierte en herramienta real. ¿Tu empresa está lista?
Despegue masivo: IA generativa en toda la organización
Según una encuesta de CCS Insight, el 38 % de las empresas ya están implementando IA generativa, y otro 44 % espera hacerlo en los próximos 12 meses. Eso suma más del 80 % de compañías que planean tenerla en producción para mediados de 2026, pasando de prueba a realidad operativa.
¿Por qué ahora?
Es operativa, no experimental
Las adopciones no son caprichos tecnológicos: la IA generativa ya está aumentando productividad, automatización de TI y gestión de tareas recurrentes. No se busca hype, sino eficiencia real.
Refuerzos desde el top ejecutivo
Gartner refuerza la misma predicción: más del 80 % de las empresas usarán modelos o APIs de IA generativa en producción para 2026, casi el mismo porcentaje que espera la industria.
Apalancamiento estratégico en España
En España, el panorama es igual de ambicioso: el 81 % de las empresas considera la IA generativa como una prioridad estratégica para 2025, muy por encima del promedio global, mientras casi un tercio ya reporta valor tangible en sus iniciativas.
Más allá de la adopción: los desafíos que acechan
A pesar del entusiasmo, escalar la IA no es fácil: apenas una de cada cinco empresas logra implementar un caso de uso a escala este año. Los principales bloqueos: escasez de talento, problemas con datos y dificultad para medir resultados reales.
Conclusión impactante
La cuenta regresiva ya empezó: IA generativa lista para gobernar operaciones en 2026 en la mayoría de las empresas. ¿Vas a adaptarte o te quedarás atrás?
