Gemini «Nano Banana»: qué es, qué puede hacer (y qué no)
“Nano Banana” es el nombre coloquial que ha tomado la última actualización de edición de imágenes dentro del ecosistema Gemini de Google (también referida en anuncios internos como Gemini 2.5 Flash Image). Combina modelos de generación y edición para realizar cambios precisos y coherentes sobre fotografías —manteniendo la identidad de las personas, fusionando múltiples imágenes y permitiendo ediciones en varios pasos— todo desde la app Gemini y, en muchos casos, con capacidades en dispositivo mediante Gemini Nano. 0
Principales capacidades (todo lo que se puede hacer)
- Edición multimodal avanzada: cambiar fondos, combinar varias imágenes en una sola escena y aplicar estilos de una imagen a otra. Esto incluye retoques complejos sin perder detalle facial. 1
- Consistencia de identidad: mantener la apariencia de una persona o mascota a través de múltiples ediciones (por ejemplo, cambiar vestuario o escenario manteniendo rasgos reconocibles). 2
- Edición en varios pasos (multi-turn): encadenar instrucciones —“cambia la camisa, ahora añade gafas, pon un fondo nocturno”— manteniendo coherencia entre pasos. 3
- Fusión de imágenes: insertar objetos de una foto en otra y ajustar iluminación y perspectiva para que parezca natural. 4
- Generación a partir de texto: crear nuevas imágenes desde prompts y luego editar esas imágenes con instrucciones posteriores. 5
- Ediciones rápidas en dispositivo (Gemini Nano): funciones optimizadas para ejecutarse en móviles Pixel con baja latencia y sin necesidad constante de la nube (on-device), útiles para transcripción, composición y ediciones sencillas. 6
- Watermark y detección: las imágenes generadas/ editadas incluyen marcas digitales (SynthID invisible y una marca visible opcional) para identificar contenido IA, según Google. 7
Limitaciones prácticas y qué no puede (bien) hacer
- Recortes y control de aspecto finos: algunos revisores han señalado que tareas básicas como recortar a proporciones exactas o ciertas transformaciones geométricas aún pueden fallar o no ofrecer controles avanzados que esperarías en editores profesionales. 8
- Riesgos de deepfakes: aunque mantiene la identidad, esa misma capacidad facilita crear imágenes realistas con personas en situaciones no reales; la marca de agua visible puede ser fácil de eliminar y la invisible no es accesible para todos. Hay preocupaciones de uso indebido. 9
- Consistencia absoluta no garantizada: en secuencias muy largas de ediciones puede perderse coherencia fina (gestos, manos, pequeños rasgos). Es notablemente mejor que versiones anteriores, pero no infalible. 10
- Privacidad y límites on-device: las funciones on-device (Gemini Nano) reducen exposición a la nube, pero no todas las ediciones/funciones avanzadas estarán disponibles offline o en todos los dispositivos. 11
Usos prácticos recomendados
- Marketing y comercio electrónico: generar variantes de producto (fondos, colores, estilos) sin necesidad de fotos nuevas.
- Creación de contenidos: composiciones rápidas para redes, pruebas visuales y material promocional.
- Edición personal: retoques y cambios de vestuario/fondo manteniendo parecido realista.
- Prototipado visual: combinar ideas (producto+escenario) para validar conceptos antes de producción.
Riesgos, ética y recomendaciones
La potencia del Nano Banana obliga a aplicar salvaguardas: siempre declarar el uso de IA cuando se publica contenido que pueda inducir a error (transparencia), utilizar marcas de agua visibles para material sensible, y establecer políticas internas para evitar deepfakes dañinos. Para material con personas reales, pide consentimiento y evita usos que puedan perjudicar a terceros. 12
¿Es verdad todo lo que se puede hacer?
Respuesta corta: la mayoría de las funciones anunciadas funcionan y representan un salto frente a editores anteriores —especialmente en consistencia de identidad y multi-step edits— pero no son milagrosas. Hay tareas específicas (recortes muy precisos, control geométrico profesional, eliminación de marcas) donde las herramientas tradicionales siguen siendo necesarias o donde la IA todavía comete errores. Además, la disponibilidad y rendimiento dependen del dispositivo, plan (algunas funciones en preview/API) y del conjunto de datos / prompts usados. 13
Ejemplos de prompts / flujos útiles
- Fusionar imágenes: “Fusiona esta foto del producto con este fondo urbano; ajusta iluminación para luz dorada y conserva la proporción original del producto.”
- Multi-turn edit: “Cambia la camiseta a azul. Ahora añade gafas de sol estilo aviador. Después, pon un filtro cálido.”
- Re-styling: “Aplica el estilo de esta imagen (adjunta) a la persona en la foto manteniendo sus rasgos faciales.”
Fuentes y lectura recomendada
Informes y posts oficiales de Google sobre Gemini 2.5 / Gemini Nano, y coberturas en medios tecnológicos que han probado el modelo.
- Blog de desarrolladores de Google — Gemini 2.5 Flash Image (documentación y ejemplos). 14
- Artículo de Axios sobre “Nano Banana” y su integración en Gemini. 15
- Reseñas prácticas (PC Gamer) que analizan limitaciones y riesgos de deepfakes. 16
- Entradas oficiales de Google sobre Gemini Nano y funcionalidades en Pixel. 17
Resumen: Nano Banana (Gemini 2.5 / Gemini Nano) es una herramienta muy capaz para edición generativa y multi-step edits, especialmente potente para mantener identidad en retratos; funciona en muchos casos reales pero tiene limitaciones técnicas y plantea importantes retos éticos que deben gestionarse. 18
«`19
